1. determinar la prevalencia de prescripciones inapropiadas (pi) en pacientes ancianos polimedicados en un cupo de atencion primaria.2. comparar la deteccion de pi mediante 3 metodos explicitos: criterios stopp-start; criterios beers 2012; criterios priscus.3. identificar los medicamentos mas frecuentemente implicados en pi.
Analizar la influencia en la calidad de vida relacionada con la salud (cvrs), en una cohorte de pacientes pluripatologicos pp tras la implantacion de un modelo asistencial multidisciplinar con atencion compartida entre atencion primaria y hospitalaria.
Describir los resultados en calidad de vida percibida mediante el cuestionario de salud sf12, asi como los factores relacionados con el mismo, en una cohorte de pacientes pluripatologicos pp pertenecientes al proyecto impacto, estudio que evalua el impacto clinico de un modelo de atencion compartida entre atencion primaria y hospitalaria.
Analizar las caracteristicas clinicas, funcionales, sociofamiliares de los pacientes pluripatologicos (pp) del medio rural y zonas de necesidades de transformacion social (znts).
La estrategia de atencion al paciente cronico en castilla y leon fue aprobada en enero de 2013. una de sus metas para transformar el sistema es gestionar eficazmente la enfermedad cronica, y para ello, entre otrosobjetivos estrategicos, contempla potenciar la capacidad y la responsabilidad de los pacientes(autocuidado, responsabilidad y participacion) y uno de los proyectos dentro de esta linea es el desarrollo de una red de participacion/colaboracion con las asociaciones de pacientes y ...
Analizar la adecuacion de la utilizacion de epoetina beta en el tratamiento de la anemia asociada a la insuficiencia renal cronica (irc) en base a las recomendaciones de la sociedad espanola de nefrologia (sen).
Conocer la influencia de las patologias cronicas en la prescripcion de irss y benzodiacepinas en los pacientes que se les abre un episodio de atencion por ansiedad o depresion en atencion primaria.
La coordinacion medico/enfermero como forma de optimizar la atencion al paciente cronico, aumentando la calidad de la misma y el grado de control de su patologia
Principal-obtener la implicacion de los pacientes en el cumplimiento de su tratamiento con anticoagulantes orales (acos) para mejorar el control de la terapia y fomentar el autocuidado, en colaboracion de los profesionales sanitarios.especificos-aumentar los conocimientos sobre el tratamiento.-identificar signos y sintomas de alerta para evitar complicaciones.-incrementar la adherencia al tratamiento.
Valorar el impacto clinico de un modelo de seguimiento conjunto a pacientes mayores de 65 anos, ingresados por fractura de cadera, en un hospital de tercer nivel.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.