El objetivo de nuestro estudio ha sido evaluar los resultados en salud obtenidos en los pacientes con insuficiencia cardiaca (ic) avanzada que han sido incluidos en nuestro programa de atencion a pacientes con enfermedades cronicas complejas comparte desde su implantacion.
Conocer la prevalecia de incumplimiento terapeutico dentro de un estudio de deteccion de errores de medicacion (em) en farmacia comunitaria a traves de la integracion de herramientas informaticas.
Conocemos que:la fibrilacion auricular (fa) es la arritmia mantenida mas frecuente, aumenta con la edad, siendo clave su manejo en atencion primaria (ap).la fa aumenta la mortalidad. el ictus emboligeno es la complicacion mas grave, y se reduce significativamente con tratamiento anticoagulante (aco), previa estratificacion de riesgo (cha2ds2-vasc) existen pocas referencias sobre anticoagulacion de pacientes ancianos con fa atendidos en ap.queremos conocer la prevalencia de pacientes ancianos en fa con/sin anticoagulacion ...
La definicion de paciente pluripatologico permite identificar a una poblacion de mayor edad, mayor limitacion funcional, mayor mortalidad y mayor consumo de recursos. realizamos este estudio en una unidad de hospitalizacion de cardiologia con objeto de conocer la prevalencia, caracteristicas de estos pacientes y su influencia en el pronostico a corto plazo y en el seguimiento.
La prevalencia de malnutricion en los pacientes pluripatologicos hospitalizados es alta, aunque son escasos los estudios que hacen referencia al estado nutricional durante el ingreso a pesar de su influencia sobre la morbi-mortalidad hospitalaria.objetivos.1 determinar el grado de desnutricion de pacientes pluripatologicos durante el ingreso hospitalario a traves del cribado bioquimico (conut).2 valorar si existe una asociacion entre el grado de desnutricion durante el ingreso hospitalario y la mortalidad o reingreso en ...
-establecer perfil del paciente pluripatologico segun proceso asistencial integrado, en una ugc de atencion primaria urbana.-evaluacion indicadores de calidad del proceso asistencial atencion al paciente pluripatologico.-identificar areas de mejor
Evaluar la mejora de resultados en el control del paciente diabetico tras la aplicacion de medidas de mejora segun proceso asistencial integrado de diabetes mellitus (pai).
- mejorar la calidad asistencial y la satisfaccion de los pacientes manteniendolos en su entorno.- favorecer la continuidad asistencial, mediante la elaboracion de un circuito de ambulatorizacion de procesos, coordinando los profesionales de urgencias
Mostrar la experiencia organizativa de la atencion a pacientes cronicos, adaptado a la situacion actual de crisis y en una poblacion cada dia mas envejecida con patologia cronica, dentro de un modelo de alta resolucion.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.