Justificacion: el tabaco es la primera causa de morbi mortalidad evitable y se han desarrollado muchas iniciativas para abandonar este habito. los modelos de cronicos recomiendan el uso de estructuras comunitarias para aumentar la efectividad.objetivo: evaluar la eficacia en deshabituacion tabaquica de un programa comunitario de 24 semanas de duracion.
Estudiar la primera fase de la implementacion de un consentimiento informado para la inclusion de pacientes en un programa de enfermedad cronica avanzada (peca) en un hospital monografico de enfermos cronicos que conlleva una adecuacion del esfuerzo terapeutico.
Justificacion: el tabaco es la primera causa de morbi mortalidad evitable y se han desarrollado muchas iniciativas para abandonar este habito. los modelos de cronicos recomiendan el uso de estructuras comunitarias para aumentar la efectividad.objetivo: evaluar la influencia de la adherencia al tratamiento farmacologico en deshabituacion tabaquica en un programa comunitario de 24 semanas de duracion.
- determinar los factores asociados al tiempo de estancia por un ingreso no programado en pacientes con pluripatologia.- analizar las caracteristicas clinicas, funcionales y sociales de los pacientes y su relacion con la duracion del ingreso. - valor
Evaluar la calidad de la puesta en marcha del programa de deteccion precoz de retinopatia diabetica, la adecuacion y la correcta cumplimentacion de las derivaciones realizadas al mismo.
Objetivo general- mejorar la atencion a las personas con diabetes a traves de la colaboracion de los profesionales de atencion primaria y hospitalaria.objetivos especificos- establecer y optimizar los circuitos asistenciales: evitando duplicidades en visitas y exploraciones, y mejorando la calidad de las derivaciones a la atencion hospitalaria ( ecu-d ).- mejorar los parametros de control clinico de diabetes: hba1c, hta, ct, hdl, ldl.- mejorar la calidad de prescripcion farmacologica ( ecu-f ).
Determinar la influencia de padecer fibrilacion auricular (fa) en la mortalidad en una cohorte de los pacientes pluripatologicos, y en segundo termino, identificar las variables asociadas a mortalidad entre dichos pacientes pluripatologicos con fa. sub-analisis proyecto impacto.
Potenciar la coordinacion entre niveles asistenciales como elemento de garantia de la continuidad asistencial de los cuidados en los pacientes cronicos de mayor riesgo
Justificacion: el analisis de los estudios \\\\euroaspire i ii y iii\\\" en pacientes con cardiopatia isquemica cronica (cic) muestra la persistencia a lo largo de los anos de un alto porcentaje de pacientes con mal control de los factores de riesgo modificables. objetivo: evaluar la efectividad de un nuevo modelo de intervencion multifactorial para la mejora de la atencion a pacientes con cic en atencion primaria."
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.