Determinar si existe alguna diferencia de supervivencia en funcion de la anticoagulacion entre los pacientes pluripatologicos son fibrilacion auricular incluidos en el proyecto impacto.
La mitad de los errores de medicacion se producen en procesos como el ingreso o el alta hospitalarios, momentos en los que cambia el responsable del paciente, identificandose como puntos criticos en el proceso de la atencion sanitaria. en nuestro centro hemos implantado una aplicacion informatica integrada en la historia clinica digital del paciente que permitira mejorar la calidad del informe de alta hospitalaria (iah) en cuanto al tratamiento del paciente.
La prevalencia de enfermedades cronicas es del 88% en mayores de 65 anos. el 40% tiene 3 o mas enfermedades cronicas, son pluripatologicos y generan unos 16 contactos al ano con especialistas. es necesario establecer estructuras transversales que mejoren la atencion a estos pacientes. iniciamos este proyecto con los siguientes objetivos:colaborar para aumentar la capacidad de resolucion de la patologia medica desde atencion primaria incidiendo en los pacientes cronicos, pluripatologicos. mantener la continuidad asistencial ...
Los sintomas urinarios en pacientes con hiperplasia prostatica benigna (hpb) pueden verse agravados por la administracion de farmacos anticolinergicos. el objetivo del estudio es analizar la incidencia de prescripcion de anticolinergicos en pacientes con hpb en una poblacion de pacientes pluripatologicos (pp).
1.consensuar y describir una experiencia de coordinacion entre niveles en el entorno de la atencion de la enfermedad alzheimer 2.evaluar una intervencion dirigida a la revision de los tratamientos de la enfermedad de alzheimer (tma ) en aplicacion de una instruccion del departamento de salud que habilita al medico de atencion primaria ( ap ) a plantear la retirada de la medicacion segun protocolo de atencion compartida entre niveles asistenciales .
Evaluar el impacto clinico en forma de numero y dias de ingreso hospitalario de un modelo de intervencion de atencion clinica compartida entre el medico de atencion primaria y el internista del ambito hospitalario en una poblacion multicentrica de pacientes pluripatologicos (pp).
Describir las caracteristicas basales, demograficas, clinicas, incluyendo valoracion integral asi como las intervenciones multidiciplinares realizadas en una cohorte de pacientes pluripatologicos pp pertenecientes al proyecto impacto, estudio que evalua el impacto clinico de un modelo de atencion compartida entre atencion primaria y hospitalaria basado en el proceso asistencial integrado de atencion a pp.
Evaluar la adherencia/continuidad de los tratamientos modificados o retirados en una intervencion de revision de los planes de medicacion de la poblacion geriatrica, dirigida a reducir la polifarmacia evitable.
Evaluar si una intervencion multidisciplinar centrada en las necesidades del paciente a traves de un hddpcc coordinado con atencion primaria, hospitalaria y socio-sanitaria permite reducir los ingresos hospitalarios de estos pacientes
Evaluar los resultados de la incorporacion de un farmaceutico especialista en un hospital de atencion intermedia de media/larga estancia y valorar su intervencion mediante la cuantificacion y aceptacion de las intervenciones farmacoterapeuticas (if) realizadas.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.