Desarrollar una estrategia corporativa desde la direccion enfermera para implantar el modelo gestion de casos.analizar la consolidacion del servicio gestion de casos a los ocho anos de su puesta en marcha.describir la poblacion atendida por las enfermeras gestoras de casos.
Disenar un cuadro de mando para monitorizar el seguimiento y la comparacion de indicadores clinicos, de gestion y farmacologicos de los centros residenciales geriatricos (rg) de nuestro territorio, gestionados por diferentes proveedores.
Incorporacion de mejoras detectadas en la aplicacion movil (app) recuerdamed. esta app facilita al paciente, o su cuidador, la elaboracion de un listado completo de la medicacion que toma, a fin de aumentar la adherencia al tratamiento y mejorar la conciliacion de la medicacion.
Dentro de la estrategia para impulsar la gestion de la cronicidad en pacientes pluripatologicos (ppp) las herramientas que inciden en la integracion/coordinacion de niveles, que denominamos rutas asistenciales (ra), constituyen un medio de primer orden para mejorar la continuidad de la atencion y los resultados del proceso asistencial en estos pacientes. sus objetivos son:1. realizar un diagnostico del nivel de implantacion de las ra en el ppp en osakidetza.2. analizar el nivel ...
El objetivo global es modificar el curso natural de la enfermedad, retrasando su progresion y mejorando la calidad de vida en los pacientes con pluripatologia de la osi debabarrena.describir el programa, las actividades realizadas y los resultados iniciales.
El impacto que genera, en el sistema sanitario y en el social, el abordaje de enfermedades cronicas y patologias secundarias al envejecimiento, origina la busqueda de soluciones eficientes acordes a las necesidades sociales y sanitarias que presentan simultanea o sucesivamente las personas. entre otras, nos proponemos la gestion conjunta de unidades de convalecencia sociosanitaria en centros residenciales publicos de personas mayores.objetivo:proporcionar una respuesta unica a las necesidades sanitarias y sociales a traves de ...
Mostrar la planificacion y puesta en marcha de un protocolo para el abordaje interdisciplinar del dolor cronico en los residentes institucionalizados en un centro sociosanitario, tras la deteccion del mismo mediante la realizacion de escalas de valoracion de dolor adaptadas a su funcion cognitiva, para mejorar la percepcion del dolor en dichos pacientes.
Desarrollar y evaluar una aplicacion que transforme los codigos de barras y los codigos qr (quick response o respuesta rapida) asociados a un medicamento en instrucciones verbales (para que los pacientes puedan hacer un uso seguro de la medicacion. la razon es que las personas mayores con un regimen terapeutico complejo de forma prolongada, frecuentemente cometen errores al tomar la medicacion.
*identificar a partir de un caso gestionado los cambios en el perfil de provision de servicios tras la implementacion de un proceso de gestion de casos gestionado por enfermeras y orientado a persona en situacion de cronicidad, comorbilidad y complejidad.
Describir la experiencia de la nueva figura de enfermeria de enlace, en la unidad de continuidad asistencial primaria-interna (ucapi) del servicio de medicina interna del hospital universitario de guadalajara.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.