Catalunya tiene mas de 175.000 personas sobreenvejecidas (>85 anos). la atencion del paciente cronico complejo (pcc) (5%) es cara (60-70% del gasto sanitario total, 10.992 por pcc), fragmentada (7,2 especialistas/paciente) y reactiva (urgencia hospitalaria e ingreso en agudizaciones, no prevencion).en plan de salud 2011-2015 se plantea una reforma integral de la atencion a la cronicidad en que cambia radicalmente el enfoque de la atencion al pcc.
Para mejorar la asistencia conjunta a los pacientes, desde hace anos desarrollamos una actividad de colaboracion entre medicos de familia e internistas que consiste en reuniones presenciales en el centro de salud y consultas al internista a traves de telefono movil o correo electronico corporativos. la disminucion de recursos humanos en la ugc de medicina interna ha hecho dificil mantener esta actividad. la consulta de pacientes a traves del correo electronico ha permitido dar continuidad ...
Determinar el perfil de morbilidad atendida en pacientes mayores de 85 anos (85a.) y comparar la eficiencia de los medicos de atencion primaria en cuanto al consumo de recursos empleado para su gestion.
Establecer estrategia de implantacion de plan de accion del modelo de atencion a cronicidad en organizacion que cubre el 75% de poblacion de una comunidad autonoma.conocer situacion de partida y evolucion del plan de accion de dicho modelo de atencion a la cronicidad.
El objetivo del presente estudio es determinar los predictores independientes que se asocian con la duracion del ingreso hospitalario por enfermedad pulmonar obstructiva cronica agudizada (epoc) en los pacientes diagnosticados del area geografica del pla durgell (lleida).
El objetivo del estudio consiste en determinar los predictores independientes que se asocian con el ingreso hospitalario por enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc) exacerbada en los pacientes diagnosticados del area basica del pla durgell, que cuenta con una poblacion de 35.000 habitantes.
Intuimos que los pacientes con hipertension arterial (hta) mantienen su tratamiento (ttoc) anti-hta hasta llegar a urgencias por una enfermedad aguda potencialmente hipotensora (eaphta), aunque lleven varios dias (>24h.) con sintomas. esto podria ser perjudicial. este estudio pretende estimar cuantos pacientes que ingresan en un hospital de cronicos, mantienen su ttoc anti-hta ante los prodromos >24h. de una eaphta.
Valorar si la discontinuacion del tratamiento antipsicotico en pacientes personas mayores dependientes con demencia es segura y no provoca reagudizacion de los sintomas neuropsiquiatricos.
La linea estrategica de cronicidad, vejez y dependencia muestra una necesidad evidente de la actuacion de medicina interna en base a criterios de estratificacion poblacional. y en el hospital psiquiatrico de araba, monografico psiquiatrico, existe una alta demanda de patologia fisica no mental.objetivos: 1o.- ayudar a la evaluacion etiologica de la causalidad medica de algunos sindromes y manifestaciones psiquiatricas 2o.- responder a la demanda de comorbilidad fisica cronica, bastante frecuente esta ultima en la ...
1. disponer de una historia socio sanitaria unica, compartida e integrada por los sistemas sanitarios y sociales. 2. conseguir que la informacion que proviene de cada uno de los dos sistemas pueda ser relevante para el otro 3. visualizar conjuntamente la informacion y facilitar las diferentes intervenciones de las que es objeto la persona destinataria de la atencion socio sanitaria.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.