Evaluar el grado de satisfaccion con la asistencia recibida y la coordinacion entre profesionales sanitarios de los pacientes incluidos dentro del plan de atencion integral del paciente pluripatologico en la comarca debabarrena (bajo deba) en gipuzkoa.
Identificar el porcentaje de pacientes con realizacion de valoracion y clasificacion como cronicos complejos (pcc) o con necesidades paliativas (maca) en nuestra poblacion.describir las caracteristicas de estos pacientes e identificar a cuantos de ellos les realizamos el plan individualizado de intervencion compartido (piic).
Analizar las caracteristicas demograficas, antecedentes personales, comorbilidad, estancia media y tratamientos empleados en los pacientes cronicos pluripatoogicos y diabeticos ingresados por cualquier causa en una unidad de medicina interna
Analizar la atencion prestada a los pacientes cronicos pluripatologicos ingresados por insuficiencia cardiaca descompensada en nuestra unidad de corta estancia dependiente de medicina interna de un hospital de tercer nivel.
Analizar las caracteristicas de un programa de continuidad asistencial entre atencion primaria y atencion hospitalaria en nuestro distrito sanitario, y los resultados en salud derivados del mismo.
El dolor cronico y recurrente constituye una patologia en si misma que tiene un importante impacto en la calidad de vida. se estima una prevalencia de 15-25% en poblacion adulta, siendo de hasta el 50% en mayores de 65 anos. a pesar de ser un importante problema de salud, su abordaje por parte de los profesionales, tambien en el ambito de la atencion primaria (ap) es muy variable. por ello se pretende elaborar un protocolo ...
Comparar las caracteristicas clinicas de los pacientes pluripatogicos (pp) del proyecto impacto con fibrilacion auricular (fa) respecto a los que no la presentaban.
Analizar las caracteristicas demograficas, antecedentes personales, comorbilidad, estancia media y tratamientos empleados en los pacientes cronicos pluripatologicos hospitalizados por descompensacion cardiaca en el servicio de medicina interna de nuestro hospital.
Describir las caracteristicas de los pacientes incluidos y en seguimiento a traves de un plan integral de cronicos.conocer caracteristicas demograficas, las categorias mayores por las que estan diagnosticados y su nivel de dependencia.
El mayor porcentaje de pacientes que ingresan en el servicio de medicina interna-los montalvos (s.mimo) son plutipatologicos, siendo la via mas frecuente de acceso a traves del servicio de urgencias (su). el objetivo del proyecto fue optimizar los traslados nocturnos de los pacientes desde el su para mejorar el confort de los pacientes y sus familiares.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.