La estrategia de atencion a personas con enfermedades cronicas del servicio madrileno de salud se orienta a nuestros ciudadanos intentando responder a sus necesidades y expectativas. para ello, transformamos sus expectativas en atributos de calidad que deben tener los servicios sanitarios ofertados.el objetivo de este estudio es identificar los atributos de calidad de los servicios de atencion a los pacientes con enfermedades cronicas desde el conocimiento y transformacion de sus necesidades y expectativas.
Evaluar la calidad de vida de una cohorte de pacientes diabeticos tipo 2 polimedicados, mediante la utilizacion del cuestionario de calidad de vida general, eq-5d-5l, y especifico de diabetes, addqol, antes y despues de una intervencion farmacoterapeutica basada en la revision exhaustiva de la medicacion.
El cuidado familiar de un enfermo dependiente es una actividad compleja. conlleva una carga y afecta negativamente a la salud fisica, emocional y social del cuidador. en atencion primaria se realizan intervenciones para aliviar esta carga.objetivos:1.evaluar las intervenciones realizadas con cuidadores de enfermos dependientes 2.incorporar el aprendizaje resultante de la evaluacion y de la revision de la evidencia para planificar intervenciones efectivas
Estudiamos las caracteristicas de prescripcion de los pacientes incluidos en el proceso de epoc >60 con el fin de mejorar el uso racional de medicamentos y proporcional mayor seguridad al paciente. para ello hemos revisado su medicacion, y nos hemos centrando en aquella potencialmente inadecuada como beta bloqueantes en cualquiera de sus presentaciones (tanto oral como oftalmica) y benzodiacepinas (criterios de beers) entre los efectos adversos mas importantes que pueden producir estos farmacos destacan la ...
Justificacion: el programa de telemedicina valcronic lleva dos anos de implantacion en la comunidad valenciana en 4 centros de salud. participan 71 profesionales sanitarios ademas de otros profesionales, con 521 pacientes activos incluidos.objetivo: evaluar la opinion de los profesionales sanitarios sobre la utilidad y aceptabilidad de la telemedicina por los pacientes y su efecto en la organizacion y gestion de servicios.
El analisis de los indices de riesgo de aparicion de ulceras por presion y de comorbilidad permite detectar dos de los elementos que mas se relacionan con las estancias prolongadas en centros de agudos.nos proponemos hacer el estudio correspondiente en los pacientes ingresados en la unidad de subagudos, los 6 meses de su puesta en funcionamiento, en un hospital de referencia para una poblacion de 250000 habitantes y referencia en oncologia para 450000
Describimos la experiencia de los 6 primeros meses tras la instauracion de una unidad para la atencion de pacientes cronicos agudizados, en un hospital general de referencia para una poblacion de 250000 habitantes y referencia en oncologia para 450000.
Objetivo generalprevenir el deterioro funcional como efecto adverso en el paciente ingresado objetivos especificos - mejorar la capacidad funcional: aumento masa muscular, la potencia y fuerza muscular. - prevenir el riesgo de caidas. - promover y potenciar el entrenamiento de fuerza para prevenir o retrasar la aparicion de sarcopenia y/o fragilidad en personas mayores.
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.