La guía de ICOPE para la evaluación centrada en la persona y las vías de atención primaria (Manual de ICOPE) ayuda a los trabajadores comunitarios de la salud y de la atención a poner en práctica las recomendaciones esbozadas en las Directrices de ICOPE. El Manual ayuda a establecer objetivos centrados en la persona, a detectar pérdidas en una serie de ámbitos de capacidad intrínseca y a evaluar las necesidades de asistencia sanitaria y social ...
La información, el asesoramiento y los recordatorios de salud proporcionados a través de los teléfonos móviles pueden fomentar comportamientos saludables y ayudar a las personas mayores a mejorar y mantener su capacidad intrínseca.
Además de apoyar los servicios a nivel comunitario, el enfoque de Atención Integrada para Personas Mayores (ICOPE) ayuda a que los sistemas de salud y de atención social más amplios respondan efectivamente a las diversas y complejas necesidades de las personas mayores. El Marco de Implementación de ICOPE proporciona orientación para que los responsables de la formulación de políticas y los administradores de programas evalúen y midan concretamente la capacidad de los servicios y sistemas ...
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del monitoreo de telesalud en el hogar sobre los resultados de salud, la calidad de vida y los costos durante 12 meses para pacientes con diabetes y / o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que fueron identificados como de alto riesgo de readmisión al hospital.
La mayoría de los modelos para el manejo de enfermedades crónicas se enfocan en enfermedades individuales. El manejo de pacientes con multimorbilidad es un desafío cada vez mayor en la medicina familiar. Evaluamos la viabilidad de un enfoque novedoso para el cuidado de pacientes con multimorbilidad, realizando un estudio de caso de TIP: Telemedicine IMPACT (Modelo Interprofesional de Práctica para el Envejecimiento y Tratamientos Complejos) Plus, una única consulta interprofesional con médicos de atención primaria ...
Para permitir la prestación de una atención centrada en el paciente de alta calidad, así como para permitir que los sistemas de atención primaria de salud asignen recursos adecuados que se ajusten a los problemas de autocuidado identificados por los pacientes (problemas y prioridades de autocuidado) (prioridades de autocuidado), se necesita un método práctico y sistemático para evaluar las necesidades y prioridades de autocuidado. En este informe actual, se presentan los datos reportados por los ...
La salud conectada (CH), como nuevo paradigma, gestiona la salud individual y comunitaria de manera holística mediante el aprovechamiento de una variedad de tecnologías y tiene el potencial para la incorporación de la telesalud y los servicios de atención integrada, cubriendo todo el espectro de servicios relacionados con la salud que abordan temas saludables y pacientes crónicos. Se espera que la reorganización de los servicios en torno a la persona o al ciudadano tenga un ...
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.