Este plan está concebido como un documento práctico, abierto y flexible, de forma que nos permita ir avanzando en la implantación de las medidas incluidas en el mismo a la vez que podemos ir incorporando nuevas ideas y experiencias que hayan demostrado su utilidad.
La finalidad de este documento es establecer los pasos a dar de forma práctica para la implantación efectiva de la estrategia de crónicos e identificar aspectos concretos, específicos, realizables y monitorizables por parte de todos los y las profesionales que trabajan con personas con comorbilidad, pluripatología, polimedicación y entorno de apoyo familiar y social dificultoso; a las que denominamos “pacientes crónicos con necesidades de salud complejas” y que puedan contribuir a mejorar la atención a ...
En una era de envejecimiento global sin precedentes, una prioridad clave es alinear los servicios sociales y de salud para las poblaciones mayores a fin de apoyar la doble prioridad de vivir bien y, al mismo tiempo, adaptarse a una disminución gradual de las funciones. El objetivo de esta revisión fue proporcionar una síntesis exhaustiva de las pruebas con respecto a los modelos de prestación de servicios que optimizan la calidad de vida (CdV) de ...
Este compendio recopila las herramientas y recursos actuales sobre mejora de la calidad desarrollados por el Departamento de Prestación de Servicios y Seguridad de la OMS y proporciona ejemplos de cómo se han aplicado las herramientas y recursos en el ámbito nacional.
Los responsables de la formulación de políticas han expuesto sus ambiciones de brindar atención conjunta más cerca del hogar y permitir que las personas permanezcan independientes y en sus propios hogares. La atención domiciliaria será un componente central de la realización de estas ambiciones. Sin embargo, existen serias preocupaciones sobre el estado del mercado de atención domiciliaria. y la calidad de atención que reciben los usuarios. En este caso, el presente informe resume la evidencia ...
La atención integrada centrada en las personas es un enfoque reconocido para mejorar la calidad y la eficacia de los sistemas de salud en la prestación de atención en torno a las necesidades y preferencias de las personas. Sin embargo, se necesita más orientación sobre cómo diseñar, implementar y evaluar eficazmente el proceso de atención de los servicios integrados de atención centrados en las personas. En el marco del Proyecto INTEGRATE, se elaboró un marco ...
Información de apoyo a gestores, investigadores, profesionales de la salud y a pacientes y cuidadoras, que trabajan en la en la gestión de Enfermedades Crónicas Complejas, e incluye publicaciones como artículos, informes, modelos de gestión, estudios y legislación relacionados con la materia. En esta sección se incluyen algunas publicaciones que pueden no ser de libre acceso (propiedad intelectual), y cuya inclusión en OPIMEC está basada en el derecho de cita y con referencia a la fuente original.
Esta sección se contempla como un repositorio de conocimiento abierto y en la que todos los miembros de OPIMEC pueden añadir nuevas publicaciones. Por favor para cualquier duda o sugerencia pónganse en contacto con el equipo editorial. Asimismo podrá acceder a la suscripción RSS de publicaciones si es de su interés.
Para que su publicación aparezca en OPIMEC sólo tiene que registrarse y formará parte de este esfuerzo conjunto con los/as mejores profesionales internacionales en la materia.