Desafíos Post Covid en la atención al paciente crónico


La crisis ocasionada por el SARS-CoV-2 ha supuesto, y supone aun, una importante limitación del acceso de los pacientes crónicos a la atención sanitaria. Desde la plataforma Cronicidad: Horizonte 2025 (CH2025) creemos que se deben adoptar medidas que permitan volver a la normalidad asistencial de estos pacientes y aprovechar la coyuntura para para mejorar el modelo de atención a la cronicidad en España.
Desafíos Post Covid en la atención al paciente crónico. Barcelona: Cronicidad: Horizonte 2025 (CH2025); 2021. Disponible en: https://www.cronicidadhorizonte2025.com/nuestraactividad-visibilidadyconcienciacion-desafios-en-cronicidad&passaact=1
Informe
15/03/2022
En este documento se exponen las principales líneas de actuación y medidas que se deben adoptar para permitir una vuelta a la normalidad asistencial a los pacientes crónicos y aprovechar la coyuntura para reformar y mejorar el modelo de atención a la cronicidad en España.
Cronicidad: Horizonte 2025 (CH2025)
España
abordaje integral y multidisciplinar, atencion farmaceutica, atencion social, covid-19, equidad, humanizacion, informacion, modelo centrado en el paciente, nuevas tecnologias, paciente cronico, pandemia, prevencion autocuidado