Innovaciones
OPIMEC procesa y disemina a través de un mapa y de un directorio innovaciones en la gestión de enfermedades crónicas complejas.
¡Participe y comparta experiencias!
Para que su innovación aparezca en nuestra Web sólo tiene que registrarse en OPIMEC.
Una Práctica se ha definido como: “Una práctica política, una práctica organizativa o una práctica clínica o asistencial encaminada a promover la utilización de conocimiento para generar valor encaminado a mejorar los resultados en salud, la eficiencia, la calidad o la satisfacción en la atención sanitaria y socio-sanitaria dirigida a pacientes con enfermedad/es crónica/as”.
- No se considerarán prácticas las actividades formativas o informativas tales como cursos, congresos, jornadas, seminarios o conferencias.
Una vez recibida la información el equipo editorial de OPIMEC se encargará de publicarla valorando las siguientes características:
- Consistencia: La práctica está relacionada con al menos uno de los criterios de identificación de organizaciones de excelencia.
- Implementación: La práctica ha sido o está siendo puesta en marcha. No se trata de una idea o de un plan de trabajo.
- Complementariedad: La práctica suma o multiplica iniciativas de carácter institucional o general ya establecidas, o representa una iniciativa que no existía antes en la institución o en cualquier otro entorno.
- Innovación: La práctica debe promover la utilización de conocimiento para generar valor. El valor puede relacionarse con impacto en cualquier dominio, como el: clínico, estratégico, táctico, económico, político y académico.
- Living Well Alaska
-
Está basado en el programa de autogestión a pacientes con enfermedades crónicas, es un taller de seis semanas diseñado para ayudar a los adultos gestionar sus condiciones crónicas. El programa fue creado para hacer frente a la falta de programas de educación apropiados para los pacientes con múltiples enfermedades crónicas. El objetivo principal es capacitar a las personas sobre cómo autogestionar sus condiciones y tener mayor control sobre sus vidas como sea posible. El programa ...
- Community Care Coordination Service (CCCS)
-
This program focuses on complex medical/chronic disease populations. It was created as part of a two-year funding program by the Sunshine Network of the Veterans Health Administration (VHA) to test disease management principles, the care coordinator role, and the effective use of technology to maintain veterans in their homes. Seven hundred and ninety-one veterans were recruited in this five- project program and enrolled in the Community Care Coordination Service (CCCS). The program was conceptualized ...
- Escuela de Pacientes
-
La Escuela de Pacientes surge con la idea de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas que padecemos alguna enfermedad, especialmente para personas con una enfermedad crónica. Para ello facilita información, conocimientos y habilidades, que permiten conocer y manejar mejor la enfermedad así como prevenir algunas de sus complicaciones. Favorenciendo ejercer un papel más activo y responsable en el proceso de salud y enfermedad. Las acciones formativas de la Escuela de ...
Puede que a usted le interese: Educación de pacientes - TeleAtención Sanitaria Domiciliaria. SARA: Salud y Atención Remota Avanzada
-
El Objetivo de esta práctica consiste en desarrollar un sistema de monitorización domiciliaria para personas con insuficiencia cardiaca o en cuidados paliativos. Se trata de implantar servicios de telemedicina que faciliten la comunicación a distancia entre pacientes y profesionales de la salud permitiendo monitorizar el estado de salud de los pacientes (datos fisiológicos: presión arterial, Peso, electrocardiograma, saturación de oxígeno) a través de contactos telefónicos estructurados o la web. Se analizará como influye el nuevo ...
- Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
-
OPIMEC es el acrónimo para el Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas.
El Observatorio es un proyecto promovido por la Dirección General de Planificación e Innovación Sanitaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Cuenta con la colaboración del Dr. Alejandro Jadad, Cátedra de investigación de Canadá en Innovación en eSalud y Cátedrá Rose Family en Cuidados de Apoyo, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP ...
- Proceso Asistencial Integrado Atención al Paciente Pluripatológico (PAI-APP). 3ª edición, 2018
-
El Proceso Asistencial Integrado Atención al Paciente Pluripatológico PAI-APP se consolidó en el Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas. Ambos refuerzan un modelo centrado en el paciente y no en la enfermedad, con base en la AP, centrado en las necesidades de la población, con intervenciones proactivas y planificadas, orientadas a la promoción y prevención. Por ello, intenta avanzar en un modelo de atención compartida entre la AP y AH y ...
Puede que a usted le interese: Curso virtual cómo realizar el plan de acción personalizado en la atención a pacientes crónicos con necesidades complejas de salud 3ª Ed., Curso virtual cómo realizar el plan de acción personalizado en la atención a pacientes crónicos con necesidades complejas de salud 2ª Ed., Curso virtual cómo realizar el plan de acción personalizado en la atención a pacientes crónicos con necesidades complejas de salud, Atención a pacientes crónicos con necesidades complejas de salud, Proceso Asistencial Integrado (PAI) de Atención a Pacientes Pluripatológicos - Programa Hospital VIHrtual.
-
Se trata de un programa de consultas de telemedicina para el control de pacientes con infección VIH. Los principales aspectos que contempla son los siguientes: detección y tratamiento tempranos, creando registros y sistemas de contacto de pacientes; integración de prevención y tratamiento, énfasis en los cuidados de personas enfermas pluripatológicos y frágiles, fomento de sistemas electrónicos de información sanitaria para mejorar la calidad de la atención; autogestión; y cuidados a domicilio.
- Atención Integral a la Fractura de Cadera
-
Prestar una atención integral y eficiente a la fractura de cadera en pacientes pluripatológicos o mayores de 65 años.
- Plataforma de Asistencia Social, enfocada a la atención integral para la prevención y el autocuidado (Proyecto PLATAS)
-
El proyecto PLATAS está incluido en la línea estratégica Ciudadanía Digital del Plan Avanza. Comprende la realización y pilotaje de nuevos servicios socio-sanitarios basados en el uso de las TIC que permitan mantener a las personas mayores en situación de dependencia leve o moderada en su entorno habitual, esto es, su casa, su barrio y su ciudad. Parte de un enfoque basado en la prevención de la dependencia, la promoción de la vida independiente y ...
- Red temática sobre Nuevos Servicios de Salud usando Telemedicina
-
La Red Temática de Investigación Cooperativa del FIS (G03 / 117) sobre Nuevos Servicios de Salud usando Telemedicina, está constituida por 13 grupos de investigación de 9 Comunidades Autónomas, incluyendo instituciones del Sistema Nacional de Salud y de la Universidad. El objeto de investigación son los nuevos modelos de servicios sanitarios soportados por tecnologías avanzadas de telemedicina, especialmente los referidos a pacientes con enfermedades crónicas en situación extrahospitalaria, así como su modelado formal. Se pretende que ...