Innovaciones

PracticesExtend

 

OPIMEC procesa y disemina a través de un mapa y de un directorio innovaciones en la gestión de enfermedades crónicas complejas.

¡Participe y comparta experiencias!

 

Para que su innovación aparezca en nuestra Web sólo tiene que registrarse en OPIMEC.

Una Práctica se ha definido como: “Una práctica política, una  práctica organizativa o una práctica clínica o asistencial encaminada a promover la utilización de conocimiento para generar valor encaminado a mejorar los resultados en salud, la eficiencia, la calidad o la satisfacción en la atención sanitaria y socio-sanitaria dirigida a pacientes con enfermedad/es crónica/as”.

  • No se considerarán prácticas las actividades formativas o informativas tales como cursos, congresos, jornadas, seminarios o conferencias.

Una vez recibida la información el equipo editorial de OPIMEC se encargará de publicarla valorando las siguientes características:

  • Consistencia: La práctica está relacionada con al menos uno de los criterios de identificación  de organizaciones  de excelencia.
  • Implementación: La práctica ha sido o está siendo puesta en marcha. No se trata de una idea o de un plan de trabajo.
  • Complementariedad: La práctica suma o multiplica iniciativas de carácter institucional o general ya establecidas, o representa una iniciativa que no existía antes en la institución o en cualquier otro entorno.
  • Innovación: La práctica debe promover la utilización de conocimiento para generar valor. El valor puede relacionarse con impacto en cualquier dominio, como el: clínico, estratégico, táctico, económico, político y académico.
 
 
Uso de oxigenoterapia en pacientes institucionalizados

Ver descripción

Introduccion.el envejecimiento de la poblacion y la alta prevalencia de patologias respiratorias cronicas hace que la prescripcion de oxigenoterapia cronica domiciliaria desde un hospital de subagudos se haya incrementado de forma importante, extendiendose a indicaciones alejadas de las que aparecen en los estudios iniciales en epoc que establecieron su eficacia para mejorar calidad de vida y supervivencia.esa prescripcion con frecuencia se realiza en un momento de agudizacion. la alta dependencia de estos pacientes ...
Mejora de la prescripcion de medicacion potencialmente inadecuada en dos centros sociosanitarios

Ver descripción

-demostrar como el abordaje y aplicacion de metodos de deteccion de medicacion inapropiada en un centro sociosanitario contribuye a mejorar la eficacia y adecuacion farmacologica-elaborar un programa para la revision del tratamiento farmacologico
Eficacia de un programa de atencion geriatrica al paciente cronico complejo en el hospital de dia medico quirurgico.

Ver descripción

Demostrar el impacto positivo sobre el consumo de recursos sanitarios en elpaciente cronico complejo (pcc), de perfil geriatrico mediante un programa de atencion especializada en geriatria. la intervencion se realiza desde el hospital de dia medico quirurgico de un hospital general y se basa en la valoracion integral, trabajo en equipo y coordinacion de los niveles asistenciales de atencion primaria, hospitalaria y socio-sanitaria.
Atencion coordinada al paciente cronico complejo del alt penedes. resultados de 28 meses de funcionamiento.

Ver descripción

El programa de atencion al paciente cronico complejo (pcc) con insuficiencia cardiaca (ic) y/o enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc) en la comarca del alt penedes (barcelona) se basa en la atencion proactiva y coordinada entre niveles. evaluamos los resultados tras 28 meses de funcionamiento (mayo 2011 - agosto 2013) y se observa la tendencia evolutiva respecto al analisis (antes despues) previo.
Hospital-a.primaria: la union posible

Ver descripción

La a. primaria y los hospitales deben trabajar en conexion, fundamentalmente con el paciente cronico. aunque por el momento no esta descrito un metodo efectivo de llevarlo a cabo, en 2007 decidimos establecer una conexion agil y efectiva con la atencion primaria a traves del so de hospitalizacion a domicilio del hospital, formado principalmente por especialistas en m. interna y personal de enfermeria cualificado, mediante una hoja de consulta informatizada y un telefono directo, ofreciendo ...
Tiempo asistencial en la gestion del paciente cronico: un nuevo enfoque para mejorar la calidad

Ver descripción

Analizar si la calidad asistencial en la gestion del paciente cronico, medida a traves del grado de control de las enfermedades cronicas, mejora implantando tiempos asistenciales no presenciales.
Impacto en la implantacion de la ruta asistencial de insuficiencia cardiaca en una poblacion semirural

Ver descripción

1-mejorar la atencion de las personas con insuficiencia cardiaca mediante la colaboracion entre profesionales de la atencion primaria y la especializada con el establecimiento de circuitos asistenciales.2-optimizar los recursos para disminuir los ingresos hospitalarios, evitar la frecuentacion en ambos ambitos y mejorar la calidad de prescripcion farmacologica y de la precision de las derivaciones a la especializada.
Reforma integral de la atencion a la cronicidad en catalunya

Ver descripción

Catalunya tiene mas de 175.000 personas sobreenvejecidas (>85 anos). la atencion del paciente cronico complejo (pcc) (5%) es cara (60-70% del gasto sanitario total, 10.992 por pcc), fragmentada (7,2 especialistas/paciente) y reactiva (urgencia hospitalaria e ingreso en agudizaciones, no prevencion).en plan de salud 2011-2015 se plantea una reforma integral de la atencion a la cronicidad en que cambia radicalmente el enfoque de la atencion al pcc.
Experiencia de colaboracion entre atencion primaria y medicina interna a traves de correo electronico.

Ver descripción

Para mejorar la asistencia conjunta a los pacientes, desde hace anos desarrollamos una actividad de colaboracion entre medicos de familia e internistas que consiste en reuniones presenciales en el centro de salud y consultas al internista a traves de telefono movil o correo electronico corporativos. la disminucion de recursos humanos en la ugc de medicina interna ha hecho dificil mantener esta actividad. la consulta de pacientes a traves del correo electronico ha permitido dar continuidad ...
Envejecimiento avanzado en atencion primaria: morbilidad y consumo de recursos

Ver descripción

Determinar el perfil de morbilidad atendida en pacientes mayores de 85 anos (85a.) y comparar la eficiencia de los medicos de atencion primaria en cuanto al consumo de recursos empleado para su gestion.