Innovaciones

PracticesExtend

 

OPIMEC procesa y disemina a través de un mapa y de un directorio innovaciones en la gestión de enfermedades crónicas complejas.

¡Participe y comparta experiencias!

 

Para que su innovación aparezca en nuestra Web sólo tiene que registrarse en OPIMEC.

Una Práctica se ha definido como: “Una práctica política, una  práctica organizativa o una práctica clínica o asistencial encaminada a promover la utilización de conocimiento para generar valor encaminado a mejorar los resultados en salud, la eficiencia, la calidad o la satisfacción en la atención sanitaria y socio-sanitaria dirigida a pacientes con enfermedad/es crónica/as”.

  • No se considerarán prácticas las actividades formativas o informativas tales como cursos, congresos, jornadas, seminarios o conferencias.

Una vez recibida la información el equipo editorial de OPIMEC se encargará de publicarla valorando las siguientes características:

  • Consistencia: La práctica está relacionada con al menos uno de los criterios de identificación  de organizaciones  de excelencia.
  • Implementación: La práctica ha sido o está siendo puesta en marcha. No se trata de una idea o de un plan de trabajo.
  • Complementariedad: La práctica suma o multiplica iniciativas de carácter institucional o general ya establecidas, o representa una iniciativa que no existía antes en la institución o en cualquier otro entorno.
  • Innovación: La práctica debe promover la utilización de conocimiento para generar valor. El valor puede relacionarse con impacto en cualquier dominio, como el: clínico, estratégico, táctico, económico, político y académico.
 
 
Nivel de conocimiento de medicamentos en los pacientes polimedicados

Ver descripción

Valoracion de la necesidad de informacion sobre los medicamentos por parte del anciano polimedicado.
Estudio de farmacos recogidos a pacientes cronicos en una farmacia rural.

Ver descripción

Evaluacion de los farmacos recogidos en una farmacia rural
Seguimiento de la dispensacion de medicamentos en pacientes cronicos desde una farmacia rural.

Ver descripción

Analizar la demanda de medicamentos en una farmacia rural desde enero 2012 - junio 2013.
Deteccion de malos tratos a ancianos desde una farmacia rural.

Ver descripción

Determinar un perfil de ancianos en riesgo de maltrato y un perfil de cuidador en riesgo de maltratador.conocer que profesional de la salud se encuentra mas capacitado para detectar malos tratos y/o en ancianos (65 anos) en un entorno rural.
Aumento de los rnm en pacientes cronicos polimedicados

Ver descripción

Verificar que el riesgo de resultados negativos asociados a medicamentos (rnm) es proporcional al numero de medicamentos que toma un paciente.
Conciliación de la medicación de primaria y hospitalaria

Ver descripción

Desde la unidad de farmacia de nuestro distrito sanitario, nos envían las altas de los pacientes crónicos y pluripatologicos nada más salir de alta, para no esperar a que ellos vengan.

Allí vemos el tratamiento que se le ha prescrito, y lo estudiamos, en función del resto de patologías del paciente y la experiencia de cada médico de familia con su paciente. De este modo garantizamos la seguridad del paciente, y optimizamos tratamientos.

 

Sistemas Personalizados de Dosificación "Con sus medicamentos, evite las confusiones"

Ver descripción

El incumplimiento terapéutico en Andalucía afecta al 50 por ciento de los pacientes con tratamientos crónicos y al 20% de los pacientes agudos. De estos pacientes, más de 360.000 son polimedicados y más de 36.000 toman diariamente mas de 5 medicamentos. La falta de adherencia terapéutica puede llegar a condicionar hasta un tercio de los ingresos hospitalarios.  La conclusión, por tanto, es que mejorar la adherencia al tratamiento constituye, primero, una mejora ...

Forma Joven

Ver descripción

Es una estrategia de promoción de salud que consiste en acercar a los espacios frecuentados por adolescentes y jóvenes, asesorías de información y formación atendidas por un equipo de profesionales de diferentes sectores, para ayudarles a decidir en la elección de las respuestas mas saludables.

Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía

Ver descripción

Dentro del Plan Integral del Tabaquismo, la promoción de la salud juega un papel fundamental. Por eso el Plan propone estrategias de prevención y deshabituación, junto a otras actuaciones adoptadas por la Junta de Andalucía en materia de control de la publicidad de tabaco y la restricción de su consumo en ciertos espacios públicos.

El Plan trata de integrar las acciones más adecuadas para la prevención del tabaquismo en distintos ámbitos, asegurar una asistencia de ...

Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía

Ver descripción

El Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía es una herramienta que pretende aunar esfuerzos para dar respuesta a un problema de salud que ha cobrado importante protagonismo dentro de la salud pública: la obesidad en edad infantil. Como respuesta al problema este Plan Integral propone actuaciones encaminas a conseguir los siguientes objetivos:

  • Crear conciencia en la población general y en las Instituciones Públicas acerca de la magnitud del problema y la necesidad de un ...