Innovaciones

PracticesExtend

 

OPIMEC procesa y disemina a través de un mapa y de un directorio innovaciones en la gestión de enfermedades crónicas complejas.

¡Participe y comparta experiencias!

 

Para que su innovación aparezca en nuestra Web sólo tiene que registrarse en OPIMEC.

Una Práctica se ha definido como: “Una práctica política, una  práctica organizativa o una práctica clínica o asistencial encaminada a promover la utilización de conocimiento para generar valor encaminado a mejorar los resultados en salud, la eficiencia, la calidad o la satisfacción en la atención sanitaria y socio-sanitaria dirigida a pacientes con enfermedad/es crónica/as”.

  • No se considerarán prácticas las actividades formativas o informativas tales como cursos, congresos, jornadas, seminarios o conferencias.

Una vez recibida la información el equipo editorial de OPIMEC se encargará de publicarla valorando las siguientes características:

  • Consistencia: La práctica está relacionada con al menos uno de los criterios de identificación  de organizaciones  de excelencia.
  • Implementación: La práctica ha sido o está siendo puesta en marcha. No se trata de una idea o de un plan de trabajo.
  • Complementariedad: La práctica suma o multiplica iniciativas de carácter institucional o general ya establecidas, o representa una iniciativa que no existía antes en la institución o en cualquier otro entorno.
  • Innovación: La práctica debe promover la utilización de conocimiento para generar valor. El valor puede relacionarse con impacto en cualquier dominio, como el: clínico, estratégico, táctico, económico, político y académico.
 
 
Implantacion del modelo de atencion al paciente cronico en un organizacion

Ver descripción

Establecer estrategia de implantacion de plan de accion del modelo de atencion a cronicidad en organizacion que cubre el 75% de poblacion de una comunidad autonoma.conocer situacion de partida y evolucion del plan de accion de dicho modelo de atencion a la cronicidad.
Duracion de la hospitalizacion en el paciente con broncopatia cronica

Ver descripción

El objetivo del presente estudio es determinar los predictores independientes que se asocian con la duracion del ingreso hospitalario por enfermedad pulmonar obstructiva cronica agudizada (epoc) en los pacientes diagnosticados del area geografica del pla durgell (lleida).
Ilerpoc score: modelo que estima la probabilidad de ingreso por exacerbacion en el paciente con epoc

Ver descripción

El objetivo del estudio consiste en determinar los predictores independientes que se asocian con el ingreso hospitalario por enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc) exacerbada en los pacientes diagnosticados del area basica del pla durgell, que cuenta con una poblacion de 35.000 habitantes.
Se auto-deprescriben los pacientes hipertensos?

Ver descripción

Intuimos que los pacientes con hipertension arterial (hta) mantienen su tratamiento (ttoc) anti-hta hasta llegar a urgencias por una enfermedad aguda potencialmente hipotensora (eaphta), aunque lleven varios dias (>24h.) con sintomas. esto podria ser perjudicial. este estudio pretende estimar cuantos pacientes que ingresan en un hospital de cronicos, mantienen su ttoc anti-hta ante los prodromos >24h. de una eaphta.
Desprescripcion de medicamentos antipsicoticos en pacientes institucionalizados con demencia

Ver descripción

Valorar si la discontinuacion del tratamiento antipsicotico en pacientes personas mayores dependientes con demencia es segura y no provoca reagudizacion de los sintomas neuropsiquiatricos.
Estratificacion poblacional para mejorar la atencion en pacientes ingresados en un hospital psiquiatrico

Ver descripción

La linea estrategica de cronicidad, vejez y dependencia muestra una necesidad evidente de la actuacion de medicina interna en base a criterios de estratificacion poblacional. y en el hospital psiquiatrico de araba, monografico psiquiatrico, existe una alta demanda de patologia fisica no mental.objetivos: 1o.- ayudar a la evaluacion etiologica de la causalidad medica de algunos sindromes y manifestaciones psiquiatricas 2o.- responder a la demanda de comorbilidad fisica cronica, bastante frecuente esta ultima en la ...
Historia socio sanitaria compartida. una ayuda para avanzar juntos en el espacio sociosanitario

Ver descripción

1. disponer de una historia socio sanitaria unica, compartida e integrada por los sistemas sanitarios y sociales. 2. conseguir que la informacion que proviene de cada uno de los dos sistemas pueda ser relevante para el otro 3. visualizar conjuntamente la informacion y facilitar las diferentes intervenciones de las que es objeto la persona destinataria de la atencion socio sanitaria.
Cuidados paliativos en salud mental: cuidar sin dolor ni sufrimiento no solo es deseable, sino posible

Ver descripción

1o.- tratar de forma conservadora a los pacientes ingresados en su entorno habitual 2o.- utilizar escalas normalizadas para evaluar el dolor y sufrimiento en pacientes sin posibilidades de comunicacion 3o.- evitar sufrimiento y dolor en pacientes de supervivencias inciertas
Los formularios conjuntos primaria-especializada facilitan la atencion al paciente y la continuidad de cuidados

Ver descripción

1. disponer de un sistema de recogida de datos estructurado y conseguir que la informacion que proviene de primaria y especializada pueda ser relevante y util para el paciente y los profesionales 2. almacenar, explotar la informacion y facilitar las diferentes intervenciones de las que es objeto el paciente destinatario de la atencion sanitaria. 3. facilitar la continuidad de cuidados
Efecto de la polimedicacion y pluripatologia en la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes vih positivos

Ver descripción

Determinar la influencia de la polimedicacion y la pluripatologia en la adherencia al tratamiento antirretroviral (tar) en pacientes vih+.