Introducir estilo de vida basadas en la comunidad para mejorar la salud de la población en Malta

Problema:
Aumento de la carga de las enfermedades crónicas, atribuible en parte a factores de riesgo relacionados con el estilo de vida; disponibilidad limitada de servicios centrados en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades; tiempo limitado que los médicos de cabecera pueden dedicar a los pacientes para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades; falta de comunicación entre los profesionales que ofrecen servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Aspectos destacados de la solución:
En toda Malta se introdujeron clínicas de estilo de vida que ofrecían apoyo para la vida saludable a fin de ampliar la disponibilidad de servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades; un grupo motivado y multidisciplinario de profesionales de atención primaria dirigió la iniciativa mediante el trabajo en equipo; la iniciativa aprovechó las recientes políticas gubernamentales de apoyo a la prevención de enfermedades crónicas y un programa de enfermería comunitaria de posgrado de reciente creación; una campaña inicial de información contribuyó a sensibilizar a la opinión pública y a lograr que el público aceptara los nuevos servicios; los pacientes respondieron bien al hecho de que se les ofreciese un papel más activo en la salud; además, los pacientes desempeñan un papel clave en la defensa de la expansión de la iniciativa.
Este caso fue preparado como parte de un esfuerzo mayor por la Oficina Regional de la OMS para Europa y publicado (2016) en el documento, "Lecciones de la transformación de la prestación de servicios de salud: Compendio de iniciativas en la Región Europea de la OMS". © Copyright Organización Mundial de la Salud (OMS), 2016.
Sin comentarios todavía.