Comentarios de Unidad 0. Trabajo colaborativo en Internet: Inmersión en el entorno Web del curso
Lectura (Opcional): Iniciación en Redes Sociales
Objetivo de aprendizaje
Ofrecer conceptos básicos sobre Redes Sociales y proporcionar una visión general para identificar las herramientas que pueden ayudar a mejorar nuestro conocimiento a nivel profesional
Material de lectura
Se compone de los apartados:
- Introducción
- ¿Qué son las Redes Sociales?
- Algunos datos sobre el uso de las Redes Sociales en España.
- Para saber más.
Introducción
Las Redes Sociales han existido siempre en las sociedades humanas, aunque en la actualidad el término se usa fundamentalmente para definir a aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos (Internet). Son sobre estas últimas redes digitales o redes sociales on-line en las que vamos a centrar nuestra atención.
Internet no es un medio más, es también una infrestructura sobre la que construir medios de comunicación.
Hoy en día es el medio más consumido en España. Se trata de un espacio donde un alto número de personas navegan a diario en diferentes recursos de forma fácil e inmediata, un espacio virtual donde obtienen acceso a herramientas, contenidos e información complementaria para el desarrollo profesional de su actividad.
Si algo define actualmente a Internet es la interactividad. La Web ha evolucionado, pasando de ser estática (las personas eran meras observadoras o consumidoras de los contenidos que se proporcionaban) a un modelo dinámico, en el que las personas son un elemento clave y participan activamente: forman parte de redes de afines a sus aficiones, inquietudes o profesión, valoran y comentan lo aportado por otros, publican sus propios contenidos, crean conocimiento en colaboración, etc. siendo clave para ello la implantación de herramientas y tecnologías (Web 2.0).
¿Qué son las Redes Sociales?
Existen muchas y variadas definiciones de redes sociales, para contextualizar podemos empezar definiendo los Medios o Redes Sociales.
Según la wikipedia los Medios de Comunicación Sociales (Social Media en inglés) o simplemente Medios o Sitios Sociales son plataformas de comunicación online donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.
Kaplan y Haenlein definen medios sociales como "un grupo de aplicaciones basadas en Internet que se desarrollan sobre los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la Web 2.0, y que permiten la creación y el intercambio de contenidos generados por el usuario".
A diferencia de los medios de comunicación de masas, donde también podría incluirse la anterior etapa de Internet o Web 1.0, los medios sociales impulsan la comunicación frente a la información, y ponen a disposición de las personas usuarias toda la capacidad de intervención frente a la capacidad de lectura y observación.
Algunas de sus características definitorias son:
- Audiencia, cualquier persona puede acceder el uso está al alcance de todos, de ahí que sea “social”.
- Acceso, tiene escaso o ningún coste.
- Facilidad de uso, cualquiera puede producir contenido.
- Instantaneidad.
Redes Sociales son todos aquellos sitios de conversación cuya característica es el interés común y su fácil acceso a la conversación, lo que crea dinámicas sociales.
Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
Hay que tener en cuenta las diferencias entre:
Comunidad: espacio de interacción entre usuarios unidos por un tema común.
Red Social: Espacio on line en el que el usuario es el motor de la interacción. Internet facilita la identificación y la interacción de las comunidades mediantes grupos muy segmentados.
Las Redes Sociales son los sitios sociales donde se mantiene la inmensa mayoría de las conversaciones online, ya que en ellas se aprovechan y potencian los grupos de amistades y conocidos en un nuevo y ágil formato de comunidad virtual.
Ver vídeo: La Revolución de las Redes Sociales (Fuente: Datos basados en estadísticas de Erik Qualman al año 2014)
https://www.youtube.com/watch?v=oWpr1cBovK0
Algunos datos sobre el uso de las Redes Sociales en España
Información actualizada en el IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain de abril de 2016.
Para saber más
Quienes tengan interés en ampliar conocimientos en Redes Sociales puden hacerlo en:
- Planeta Web 2.0. Cristobal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski Grup de Recerca D´interaccions Digitals. Disponible en: http://www.planetaweb2.net
- Breve historia de las redes sociales. Disponible en: http://bit.ly/e2Yug4
- Urueña A et . Las redes sociales en Internet. Madrid: Observatorio nacional de las telecomunicaciones y de la SI (ONTSI); 2011. Disponible en:
http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/redes_sociales-documento_0.pdf - La nueva sanidad y los nuevos pacientes en la Web 2.0. Diario Médico. Disponible en:
http://static.diariomedico.com/docs/2010/07/12/sanidad_pacientes_web_2_0.pdf - Etiqueta en redes sociales (pensado para adolescentes pero muy útil para todos). Disponible en: http://www.netiquetate.com