Actualidad OPIMEC nº 8 - 2012 (más info).
|
Si no puede ver el contenido correctamente, pulse aquí.
DÉ A CONOCER PRÁCTICAS, PROYECTOS, PROGRAMAS, INICIATIVAS AQUÍ
|
|
El Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas (PAAIPEC) arranca con la voluntad de generar una movilización social y una alianza entre ciudadanos, profesionales y administraciones que trasciende intereses coyunturales.
Conozca el PAAIPEC pulsando aquí y contribuya con sus comentarios en su desarrollo e implementación.
|
|
|
Convocatoria abierta hasta el 31 de mayo para promocionar la participación y alianzas en seis acciones específicas del Plan Estratégico de la Asociación Europea de Innovación en Envejecimiento Activo y Saludable (EIP-AHA), encontrándose una sobre cuidados integrados en enfermedades crónicas. Además se ha creado "The Marketplace" plataforma para la cooperación que permite encontrar socios, iniciativas, grupos de interés, participar en foros y promover encuentros.
|
|
|
|
|
|
|
Proyecto TEKI (Tele-asistencia de pacientes crónicos)
TeKi es un proyecto de tele-asistencia de pacientes crónicos basado en la tecnología Kinect de Microsoft. Ofrece un espacio de comunicación natural en el que el paciente interactúa con su médico simplemente con ubicarse frente a su televisor.
|
|
|
|
GoldUI:Proyecto Europeo AAL de creación de interfaces adaptativas para personas mayores
El objetivo del proyecto GoldUI es mejorar la capacidad de las personas mayores permitiéndoles el acceso online a autoservicios para que puedan beneficiarse de la comodidad y la economía del mundo digital mediante el uso de dispositivos disponibles en el hogar.
|
|
|
|
IEMAC 1.0. en las organizaciones
Es un instrumento para la autoevaluación de organizaciones sanitarias en relación a su grado de implantación de modelos de gestión de la cronicidad. Cada vez más son las organizaciones que lo están utilizando.
|
|
|
|
XIX Congreso Nacional XIII Congreso Internacional de Medicina General y de Familia
El Congreso se celebrará en Santander los días 23 al 26 de mayo de 2012, está estructurado en diferentes actividades, tales como mesas debate, talleres, comunicaciones, sesiones clínicas, cine forum y conferencias magistrales, con diferentes temáticas que podréis consultar directamente en su extenso programa.
Ver más eventos / Incorpore un evento
|
|
|
|
34º Congreso Nacional SEMERGEN
Contará con una amplia y variada oferta de actividades científicas que responda a las necesidades de formación en la resolución de los problemas con los que día a día se enfrenta el médico de familia y que dicha formación tenga aplicación en la práctica diaria, centrando la responsabilidad en el paciente crónico.
Ver más eventos / Incorpore un evento
|
|
|
|
XXXII Congreso de la SEMFYC
Se celebrará entre el 13 y el 15 de de junio de 2012 en Bilbao, centrando su debate en el médico de familia que necesita la sociedad del siglo XXI, haciendo hincapié en líneas como el paciente crónico, la tecnología en la consulta del médico de familia, en buscar una atención uniforme y en la autorresponsabilidad del paciente.
Ver más eventos / Incorpore un evento
|
|
|
|
Improving Chronic Illness Care through Integrated Health Service Delivery Networks (PAHO)
Se trata de un documento de la OPS que analiza los vínculos entre los modelos de cuidados crónicos y los enfoques de los servicios de salud integrados.
Ver más documentos/ Incorpore un documento
|
|
|
|
AAL SUMMIT 2012: Conferencia sobre el desarrollo de Políticas y Mercado para una sociedad que envejece
Foro de encuentro para imaginar las políticas capaces de desarrollar el amplio mercado del Ambient Assisted Living (AAL) y aumentar las posibilidades de que el AAL Joint Programme (JP) genere rápidamente productos y servicios capaces de cubrir las necesidades de una población que envejece y de unos sistemas sanitarios y sociales enfrentados a mayores demandas y exigencias de sostenibilidad.
Ver más eventos / Incorpore un evento
|
|
|
|
Estadísticas Sanitarias Mundiales 2012 (WHO-OMS)
Compilación anual de datos por la OMS relacionados con la salud de sus 194 Estados miembros. Como tema destacado habla sobre las enfermedades no transmisibles como uno de los problemas de salud de primer orden para el siglo XXI.
Ver más documentos/ Incorpore un documento
|
|
|
|
Comunidades de práctica
Las comunidades de práctica son la base para el desarrollo, gestión y difusión de conocimiento especializado en enfermedades crónicas, compartiendo las personas que los forman aprendizajes basados en la reflexión colectiva sobre experiencias prácticas.
¿Cómo contribuir a la co- creación de conocimiento?
|
|
|
|
¿Quién participa en OPIMEC?
Una creciente comunidad de profesionales, que trabajan en mejorar la atención a personas con enfermedades crónicas, se han unido a OPIMEC para compartir y difundir sus experiencias, así como para desarrollar conocimiento colaborativamente con otros profesionales de cualquier lugar del mundo (más info). Hasta la fecha, son más de 1010 profesionales de más de 30 países.
Acceda a su espacio y actualice su perfil
¿Quiere saber cómo participar (más info) o
necesita apoyo técnico (contactar)?
|
|
|
|
Aprenda a enREDarse con OPIMEC
¿Cómo hacer que los vídeos de youtube que están en otro idioma aparezca con subtítulos en español?. Hay veces que encontramos materiales multimedia en Youtube muy interesantes, pero no podemos enterdelos, existe una forma muy sencilla ( vea el tutorial pinchando aquí) , esto les servirá en un futuro para hacerlo para cualquier vídeo en youtube y en cualquier idioma, pruébelo con la entrevista del Dr. Alejandro Jadad que está en Youtube a través de este enlace.
|
|
|
|
|
|
© 2012 Escuela Andaluza de Salud Pública. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía.
Boletín periódico sobre contenidos de actualidad en enfermedades crónicas publicados en OPIMEC.
|
|
|
|