Curso "Cómo realizar el Plan de Acción Personalizado en la Atención a Pacientes Crónicos con Necesidades Complejas de Salud (8ª Edición)"
Fechas de impartición
Fecha de inicio del curso: 8 de octubre de 2020
Fecha de finalización del curso: 10 de diciembre de 2020
El período de pre-inscripción finaliza el 20 de septiembre de 2020
En Andalucía el 55% de la población presenta una condición crónica de salud y el 35% dos o más. El 4% de la ciudadanía presenta múltiples enfermedades compatibles con el diagnóstico de paciente pluripatológico. Se ha constado que esta población tiene numerosas necesidades sociales y sanitarias, generando el 30% del consumo de los recursos sanitarios de nuestro sistema de salud.
El abordaje de pacientes pluripatológicos y otras personas con enfermedades crónicas avanzadas o con otras circunstancias clínicas, familiares o sociales que les confieren especial complejidad, no puede basarse en la aplicación de las recomendaciones de las guías clínicas de cada una de sus enfermedades, sino que requiere la realización de una valoración multidimensional, que permita centrar la atención sanitaria y social en la persona y no en la enfermedad.
La Dirección Corporativa del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), consciente de esta realidad, viene impulsado una serie de medidas que confluyen en el Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas (PAAIPEC) y en la Estrategia de Cuidados de Andalucía. La pronta incorporación de estas actuaciones está permitiendo mejorar la asistencia a un número cada vez mayor de personas con enfermedades crónicas y con necesidades de asistencia cada vez más complejas.
Esta actividad formativa constituye la octava edición de un curso que se integra en el Plan Estratégico de Formación Integral del SSPA, formando parte de una serie de cursos impulsados por el PAAIPEC. Con ella se pretende dotar a los/las profesionales de herramientas básicas para asegurar una atención sanitaria centrada en la persona y no en enfermedades, incorporando los valores y preferencias del/la paciente a través del Plan de Acción Personalizado.
>> Más información del curso
|