|
|
A CONTINUACIÓN, ALGUNOS DE LOS PROTAGONISTAS
MESA REDONDA: COMPARTIR LO YA AVANZADO
(Jueves, 27 de marzo 15:30-17:30 h)
En esta mesa se tratarán los avances en la caracterización y valoración del paciente pluripatológico, en la identificación de patrones de multimorbilidad, en la Estrategia para el Abordaje a la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud y en el Proceso de Atención a Pacientes Pluripatológicos y Crónicos Complejos de SEMI, semFYC y FAECAP.
|
|
|
CONFERENCIA INAUGURAL:
COMPARTIR EXPERIENCIAS INTERNACIONALES
(Jueves, 27 de marzo 18:30-20:00 h)
Esta sesión contará con algunos de los principales impulsores para la introducción de diferentes modelos de atención sanitaria en Europa y EEUU que están suponiendo una mejor atención a pacientes con enfermedades crónicas.
|
|
|
MESA DEBATE:
MODELOS DE ATENCIÓN A CRÓNICOS. EL DEBATE CONTINÚA
(Viernes, 28 de marzo 9:00-10:30 h)
Esta sesión contará con las visiones y experiencias de dos expertos con diferentes aproximaciones para la mejora continua de la atención sanitaria.
|
|
|
MESA REDONDA:
COMPARTIR ENTRE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y EL HOSPITAL
(Viernes, 28 de marzo 11:00-12:30 h)
Esta sesión incorporará las aportaciones que surgen en diferentes puntos de España con la implantación del Modelo de Atención Compartida y revisará las evidencias disponibles respecto al impacto de la gestión integral de áreas sobre la continuidad asistencial.
|
|
|
MESA REDONDA: COMPARTIR CON EL PACIENTE
(Viernes, 28 de marzo 12:30-14:00h)
En esta sesión se analizará la utilidad de la historia clínica electrónica interoperable como instrumento para el espacio compartido entre profesionales y pacientes y para el empoderamiento de los pacientes.
|
|
|
MESA REDONDA: COMPARTIR PARA LA SOSTENIBILIDAD,
CUANDO MENOS ES MÁS
(Viernes, 28 de marzo 15:30-17:00h)
Esta sesión revisará el proyecto puesto en marcha con 39 Sociedades Científicas Españolas para disminuir el uso de intervenciones médicas innecesarias y la variabilidad en la práctica clínica, así como promover la seguridad clínica.
MODERADOR
|
|
|
|
MESA REDONDA: COMPARTIENDO CON EL PÚBLICO
(Viernes, 28 de marzo 17:00-19:00 h)
Esta sesión tendrá un formato dinámico que dará la oportunidad de vivir en directo el desarrollo de este encuentro a través del Programa de Radio que presenta Jesús Vigorra en Canal Sur Radio.
PRESENTADOR
|
|
|
|
MESA REDONDA: COMPARTIENDO INVESTIGACIÓN EN RED
(Viernes, 28 de marzo 17:00-18:30h)
Esta sesión contará con experiencias en el ámbito internacional basadas en el trabajo colaborativo para la producción de nuevo conocimiento que ofrecen las redes de investigación.
MODERADORA
|
|
|
|
MESA REDONDA: COMPARTIR LA
ATENCIÓN SANITARIA Y LA ATENCIÓN SOCIAL
(Sábado, 29 de marzo 9:00-10:30h)
Este espacio presentará experiencias para la integración de los enfermos en la comunidad, los programas de soporte desde la farmacia hospitalaria a los centros sociosanitarios y la introducción de un modelo colaborativo de atención social y sanitario en la comunidad.
MODERADOR
|
|
|
|
MESA REDONDA: COMPARTIR CON LA COMUNIDAD
(Sábado, 29 de marzo 11:00-12:30h)
Esta mesa introducirá el modelo de salutogénesis a través de programas comunitarios entre Ayuntamientos, Asociaciones Ciudadanas, Centros de Salud, Farmacias y Sistemas Regionales y Nacional de Salud.
MODERADOR
|
|
|
|
CLAUSURA
(Sábado, 29 de marzo 13:45h)
|
|
|
Además conozca las más de 290 comunicaciones científicas seleccionadas y participe con los casi 1000 profesionales y casi 300 pacientes que asistirán a este encuentro.
|
|
|
Este encuentro pone en marcha el viernes 28 de marzo la primera Conferencia Nacional de Pacientes Activos (pulse aquí para acceder al programa) que, además de lo expuesto anteriormente contará ese día con espacios para mostrar EXPERIENCIAS DE PACIENTES EXPERTOS (11-12.30h), el impacto de las REDES SOCIALES en los PACIENTES (12:30-14h), las innovaciones en el papel y gestión de las ASOCIACIONES (12:30-14h) y 6 TALLERES Y ESPACIOS DE EXPERIENCIAS (pulse aquí para acceder).
|
|
|
Por último, tras la finalización de este Congreso se pondrá en marcha una actividad formativa en línea llamada “CONTINUIDAD ASISTENCIAL: COMPARTIR PARA AVANZAR" que pretende hacer llegar el contenido del Congreso y de la Conferencia a todos los profesionales interesados en mejorar la atención de los pacientes con enfermedades crónicas.
La inscripción arrancará el próximo mes de abril, si está interesado en recibir notificaciones de información sobre el mismo, por favor escríbanos a info@opimec.org.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|