Plan Andaluz de Atención Integrada a Pacientes con Enfermedades Crónicas (PAAIPEC)
Conozca el PAAIPEC y participe en su desarrollo colaborativamente pulsando aquí. Descargue el documento en PDF aquí.
|
|
|
Curso en línea abierto y masivo eminentemente práctico que tiene previsto comenzar en febrero de 2014 y que está dirigido a profesionales del ámbito social y sanitario. La inscripción será a mediados de diciembre.
|
|
|
|
XVIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (SADECA)
Bajo el lema 'Alianzas para la Calidad', este Congreso se celebrará en Granada entre los días 20 y 22 de noviembre. Contará, entre otras actividades, con una mesa sobre 'Alianzas para el abordaje del paciente crónico'.
|
|
|
|
7ª Jornadas de Salud Pública
Las Jornadas van a girar alrededor de un foco: el Plan Andaluz de Salud - See more at: http://www.opimec.org/actuales/eventos/3292/7-jornadas-de-salud-publica/#sthash.WWxfex9K.dpuf
Las Jornadas van a tomar como eje central el IV Plan Andaluz de Salud, esta actividad formativa pretende convertirse en un espacio para la reflexión sobre el desarrollo de la estrategia de la “Salud en todas las Políticas”, se llevarán a cabo del 16 al 20 de diciembre, en la sede electrónica www.easp.es/7jornadassp
|
|
|
|
2ª Conferencia de Socios: Avanzando por un Envejecimiento Saludable
A esta Conferencia están invitados alrededor de 500 participantes de la EIP on AHA. Se celebrará el 25 y 26 de noviembre en Bruselas. Puede seguir la conferencia online en directo por streaming pulsando aquí, y en Twitter por su hashtag oficial #eipaha13.
La quinta edición del Foro de Salud tendrá lugar en Ginebra del 15 al 17 de Abril de 2014. Este foro internacional tiene como objetivo vincular la política y la práctica en el campo de la salud mundial - See more at: http://www.opimec.org/actuales/eventos/3185/geneva-health-forum-2014-global-health-interconnected-challenges-integrated-solutions/#sthash.OeeQqMCZ.dpufLa quinta edición del Foro de Salud tendrá lugar en Ginebra del 15 al 17 de Abril de 2014. Este foro internacional tiene como objetivo vincular la política y la práctica en el campo de la salud mundialurante los días 14 y 15 de noviembre del 2013, se celebrarán en Toledo las X Jornadas Nacionales de SECPAL. El tema elegido para estas Jornadas "Dolor en Cuidados Paliativos. Acercamiento entre sociedades científicas para un abordaje interdisciplinar".
|
|
|
|
Aplicación para cálculo del riesgo de muerte y de deterioro funcional en pacientes pluripatológicos y/o crónicos. Esta aplicación se ha desarrollado como ejecutable para acceder desde cualquier ordenador, pero además como aplicación para dispositivos móviles Apple, tanto iphone como ipad.
Esta aplicación se ha desarrollado como ejecutable para cualquier ordenador, pero además como aplicación para dispositivos móviles Apple, tanto iphone como ipad. - See more at: http://www.opimec.org/practicas/2564/calculaprofund/#sthash.qDlJeCcc.dpuf
|
|
|
|
Aplicación móvil "RecuerdaMed": Controla tu medicación
Posibilita al paciente, o a la persona que lo cuida, llevar un control exhaustivo de su medicación, para contrastarla, y corregirla si es necesario, con los profesionales sanitarios. La medicación se carga en la aplicación a partir de una extensa base de datos oficial.
|
|
|
|
Aplicación móvil "Pregunta por tu salud": prepara la próxima consulta
Permite al paciente elaborar listados con las preguntas que quiere hacerle al personal sanitario en su próxima consulta. Existen varias baterías de preguntas agrupadas temáticamente para facilitar la elección de las más adecuadas.
|
|
|
|
Por un millón de pasos
Iniciativa impulsada por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y dirigida a asociaciones locales para que mediante la práctica de paseos en grupo alcancen un total de, al menos, un millón de pasos en un mes mediante las aportaciones de todos los participantes.
|
|
|
|
Sistema de eSalud en Dinamarca
La región del Sur de Dinamarca mantiene una estrecha colaboración con empresas, instituciones de investigación y socios internacionales para cumplir con los retos sociales, generar crecimiento y empleo y apoyar una vida activa y saludable para sus ciudadanos.
|
|
|
|
PALANTE: Pacientes liderando y gestionando su salud a través de la eSalud
El objetivo principal de PALANTE es capacitar a los pacientes para que puedan tomar decisiones informadas sobre su salud, tomar un papel activo en su cuidado y colaborar eficazmente con su equipo de salud gracias a la utilización de tecnologías de la información y la comunicación.
|
|
|
|
Semana de la Diabetes
La Sociedad Española de Diabetes y la Escuela de Pacientes se unen para conmemorar el 14 de noviembre, Día Internacional de la Diabetes. Para ello, a lo largo de esta semana, la ciudad se teñirá de azul con la iluminación de edificios emblemáticos y un sinfín de actividades dirigidas a pacientes y a ciudadanía. - See more at: http://www.opimec.org/actuales/eventos/3287/semana-de-la-diabetes-2/#sthash.p4IoFHFg.dpuf
La Escuela de Pacientes celebró la Semana de la Diabetes entorno al Día Internacional realizando un sinfín de actividades dirigidas a pacientes y a ciudadanía, como talleres de formación de pacientes, de cocina y diabetes, encuentros con deportistas y científicos, y una jornada de aplicaciones y juegos para la diabetes.
Ver más eventos»
Añadir evento»
|
|
|
![](http://gallery.mailchimp.com/4d1ca0bcbd4acdaa16ffa0ed5/images/integrated.2.1.jpg) |
Buenas Prácticas de Cuidados Integrales
Recopilación de buenas prácticas identificadas por el Grupo de Acción sobre Atención Integrada de la Estrategia Europea en Evejecimiento Activo y Saludable (EIP on AHA)
B3 Integrated Care Action Group.
|
|
|
|
Enfoques para el automanejo de enfermedades crónicas
Artículo que describe estos conceptos tratando así de facilitar la colaboración paciente-proveedor, mejorar su atención con una mayor satisfacción y mejores resultados clínicos.
Ver más documentos»
Añadir documento»
|
|
|
|
Fiabilidad de un cuestionario para la adecuación del tratamiento farmacológico en pacientes con múltiples enfermedades crónicas
Prescripción inapropiada de medicamentos en los pacientes mayores: los criterios STOPP/START - See more at: http://www.opimec.org/documentacion/3265/prescripcion-inapropiada-de-medicamentos-en-los-pacientes-mayores-los-criterios-stoppstart/#sthash.zsNKswUa.dpuf
Las personas mayores son un grupo heterogéneo de pacientes, en el que a menudo coexisten múltiples enfermedades para las que se prescribe un elevado número de medicamentos, con el riesgo consiguiente de reacciones adversas a medicamentos (RAM) e interacciones farmacológicas. Este riesgo aumenta con la edad, como consecuencia de los cambios fisiológicos del envejecimiento, los cambios en el comportamiento farmacocinético y farmacodinámico de los medicamentos, y la influencia de las enfermedades, los problemas funcionales y los aspectos sociales. - See more at: http://www.opimec.org/documentacion/3265/prescripcion-inapropiada-de-medicamentos-en-los-pacientes-mayores-los-criterios-stoppstart/#sthash.zsNKswUa.dpuf
Este artículo evalúa la fiabilidad del cuestionario "Índice de Adecuación a la Medicación" validado en personas mayores y pacientes polimedicados tanto en contextos hospitalarios como ambulatorios, para la adecuación del tratamiento farmacológico en pacientes con múltiples enfermedades crónicas.
Ver más documentos»
Añadir documento»
|
|
|
|
Perspectivas desde atención primaria sobre el manejo de pacientes con multimorbilidad
Síntesis de la literatura publicada sobre las percepciones de médicos de atención primaria sobre el manejo clínico de la multimorbilidad y sobre los objetivos determinados para futuras investigaciones que pretenden mejorar los cuidados clínicos sobre este campo.
Ver más documentos»
|
|
|
|
Herramienta de detección de antecedentes familiares para la prevención de enfermedades crónicas comunes en Atención Primaria
Este artículo valida un breve cuestionario autocumplimentado sobre historia familiar para la evaluación sistemática de la atención primaria para la historia familiar de diabetes, enfermedad isquémica del corazón, cáncer de mama y cáncer colorrectal.
|
|
|
|
Comunidad creada para el desarrollo colaborativo de conocimiento e intercambio de información, experiencias y opiniones en el ámbito de los modelos predictivos para la estratificación de riesgos de personas con enfermedades crónicas.
Entre otros contenidos, puede acceder a presentaciones de los miembros de esta comunidad pulsando aquí
|
|
|
|
Comunidad que surge para desarrollar colaborativamente la segunda edición del 'Proceso Asistencial Integrado de Atención a Pacientes Pluripatológicos' a partir de los comentarios generados por sus lectores.
Acceda al documento y participe pulsando aquí.
|
|
|
|
Comunidad que inicia una discusión global sobre salutogénesis, un concepto en salud que en lugar de focalizar la promoción y prevención de la salud sobre los factores de riesgo -ligados a enfermedades- pretende generar salud a partir de lidiar con el estado permanente de salud-enfermedad a través de la comprensión de la situación, la capacidad de manejar la problemática y el deseo/motivación para sobrellevar y superar el desafío.
|
|
|
|
Actividad OPIMEC
Conozca nuestro trabajo a través del resumen de OPIMEC y acceda al informe de actividad actualizado a octubre de 2013.
|
|
|
|
¿Quién participa en OPIMEC?
Acceda a su espacio y actualice su perfil
¿Quiere saber cómo participar (más info) o
necesita apoyo técnico (contactar)?
|
|
|
|
enRÉDese con OPIMEC
Vídeos tutoriales para:
|
|
|
|
|