Actualidad OPIMEC nº 12 - 2013 (más info).
|
Si no puede ver el contenido correctamente, pulse aquí.
DÉ A CONOCER PRÁCTICAS, PROYECTOS, PROGRAMAS, INICIATIVAS AQUÍ
|
|
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas
|
|
|
Puede acceder al programa pulsado aquí y realizar la preinscripción aquí.
|
|
|
Conozca el PAAIPEC pulsando aquí y contribuya con sus comentarios a su desarrollo colaborativo.
El PAAIPEC, entre otras actividades, identifica prácticas, experiencias, proyectos, iniciativas desarrolladas en Andalucía así como en otras regiones.
Si quiere incorporar su práctica, solo tiene que rellenar un sencillo formulario aquí.
|
|
|
|
Sexta edición de este congreso que en esta ocasión presenta la novedad de compartir actividades con los propios pacientes. Se celebrará del 27 al 29 de marzo de 2014 en Sevilla.
|
|
|
|
Niñas y niños con enfermedades crónicas pasaron tres días en Sierra Nevada realizando una serie de actividades deportivas y de educación para la salud en un contexto de ocio y naturaleza, una alternativa de formación, información y diversión para menores con diabetes, asma y alergias.
|
|
|
|
La temática de este año es la COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA, realizando el encuentro presencial el 4 de Octubre en Sevilla y el virtual del 11 al 25 de Octubre.
|
|
|
|
Este programa desarrollado en un estado pequeño ha demostrado que el panorama puede ser radicalmente diferente. Iniciado por médicos, emplea médicos y otro personal sanitario, sin embargo, la entidad pertenece a la comunidad y es operada por más de 12.000 voluntarios, que cuidan a 15.000 pacientes.
|
|
|
|
Este modelo fue creado por la Southcentral Foundation (SCF), una agencia sin ánimo de lucro establecida en Alaska en 1982, cuyo objetivo es mejorar las condiciones sociosanitarias de los indígenas, reforzar su cultura, y dar poder a los individuos y sus familias para tomar control sobre sus vidas.
|
|
|
|
|
|
La multimorbilidad se asocia con un riesgo elevado de muerte, incapacidad, estado funcional deficiente, mala calidad de vida y eventos adversos de medicamentos. Según este estudio, se necesita investigación adicional para desarrollar una mejor comprensión de las vías causales y poner a prueba clínica posibles intervenciones dirigidas a la población pluripatológica.
Ver más documentos»
|
|
|
|
El cuidado médico de la salud de los ancianos frágiles con múltiples problemas es complejo, fragmentado y costoso. En respuesta a las deficiencias en la prestación de la asistencia sanitaria, los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid han puesto en marcha el "triple objetivo" de mejorar la salud individual, la poblacional y disminuir los costos de salud.
Más información»
|
|
|
|
Una revisión sistemática de la literatura realizada por ocho equipos de la European General Practice Research Network, consiguió identificar 132 defiiciones con 1631 criterios diferentes para alcanzar una propuesta de definición de multimorbiliidad entendida como cualquier combinación de enfermedades crónicas con al menos otra enfermedad (aguda o crónica), o factor biopsicosocial (asociado o no) o factor de riesgo somático.
Ver más documentos»
Añadir documento»
|
|
|
|
|
|
Informe que describe un modelo de cuidados para el manejo de enfermedades crónicas en el contexto de la atención primaria y proporciona una guía práctica para planificar y desarrollar servicios de alta calidad para personas con enfermedades crónicas o para factores de riesgo de enfermedades crónicas.
|
|
|
|
Organización que ha diseñado métodos y herramientas para facilitar cuidados de salud integrados y orientados al paciente complejo. Están dirigidas a clínicos para apoyarles en la toma de decisiones y orientadas a la acción que estimule la comunicación interdisciplinar.
|
|
|
|
Esta nueva edición del Congreso SEMERGEN que se celebrará del 23 al 26 de octubre se vertebra en la sinergia obtenida del intercambio entre pacientes, ciudadanos y profesionales sanitarios.
|
|
|
|
|
|
enRÉDese con OPIMEC
Vídeos tutoriales para:
|
|
|
|
|
El equipo OPIMEC de la Escuela Andaluza de Salud Pública
|
© 2013 Escuela Andaluza de Salud Pública. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía.
Boletín periódico sobre contenidos de actualidad en enfermedades crónicas publicados en OPIMEC.
|
|
|
|