El COVID no ha dejado espacio al seguimiento de los enfermos crónicos y vamos a encontrar patologías más graves


Foto de Oleg Magni en Pexels
Descripción según la fuente original: En España, según las asociaciones de médicos, hay diez millones de pacientes con algún tipo de cronicidad
La emergencia sanitaria generada por el coronavirus llevó a destinar todos los recursos disponibles a la atención y gestión de la pandemia, lo que, en segundo término, supuso la suspensión de todos aquellos servicios y actividades de atención y seguimiento a las personas con enfermedades crónicas, un colectivo que se ha visto muy perjudicado por la situación de crisis sanitaria.
12/07/2020
La Razón
Prensa