Se deben afrontar cambios para garantizar la adecuada atención a las personas con pluripatologías


Imagen de Pixabay
Descripción según la fuente original: Bajo el título «Cronicidad y personas mayores en tiempos de COVID-19«, se ha celebrado una nueva edición de los #DesayunosPOP, en esta ocasión en formato webinar. Los expertos reunidos por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes han analizado la situación que han vivido las personas mayores durante esta crisis de COVID-19 y los cambios que deben producirse para garantizar la adecuada atención a las personas con pluripatologías, desde una perspectiva biopsicosocial y teniendo en cuenta el alto impacto que ha tenido esta crisis sanitaria en este perfil concreto de pacientes.
Y es que, tal y como destacó Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, al comienzo de esta edición de #DesayunosPOP, “las personas mayores y con enfermedades crónicas son las más vulnerables ante la pandemia, tanto por su vulnerabilidad ante la COVID-19, como por las consecuencias de la misma y el déficit de la atención sanitaria. Hay que analizar muy bien qué es lo que ha pasado”.
10/06/2020
Geriatricarea
Prensa
atencion a las personas covid-19 crisis sanitaria cronicidad personas mayores perspectiva biopsicosocial pluripatologias