Últimas publicaciones
- El papel de la IA en el manejo de enfermedades crónicas: Una revisión de la literatura
- <p><span><span><span>La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta transformadora en el manejo de enfermedades crónicas, ofreciendo soluciones potenciales para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la atención al paciente.</span></span> <span><span>Con el aumento de enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, las tecnologías impulsadas por IA brindan oportunidades para una mejor monitorización, análisis predictivo y enfoques terapéuticos personalizados.</span></span> <br /></span></p>
- La cronicidad en las políticas públicas sanitarias. Recomendaciones para definir un marco común de abordaje al paciente crónico complejo
- <p>El presente informe tiene por objeto analizar las distintas Estrategias y/o Planes existentes en materia de cronicidad, tanto a nivel nacional como autonómico, a fin de realizar una comparativa que permita identificar aquellas necesidades no cubiertas de las personas afectadas por la cronicidad. Asimismo, este trabajo pretende contribuir a la mejora de la situación de los y las pacientes crónicos en España, siempre de una forma propositiva y a través de recomendaciones tangibles que puedan ser implementadas por los diferentes niveles administrativos implicados en la gestión de esta materia.</p>
- Identificación de factores clave para la formulación e implementación exitosa de políticas de salud sobre enfermedades no transmisibles: un análisis multinacional
- <p><span><span><span>Las enfermedades no transmisibles (ENT) son un importante problema de salud pública que representa el 74% de las muertes mundiales cada año.</span></span> <span><span>La creciente carga de las ENT agota los recursos de salud pública y amenaza el logro de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.</span></span> <span><span>El propósito de este estudio es analizar temáticamente los factores que contribuyen al proceso de políticas de salud y las reformas para fortalecer la prevención de las ENT a través de las fronteras, así como los hitos alcanzados a través del proceso de formulación, cambio e implementación de políticas.</span></span></span></p>
Últimas noticias
- La cronicidad en pacientes pluripatológicos: un desafío asistencial y económico
- Descripción de la fuente original: Expertos, representantes gubernamentales y asociaciones de pacientes se han reunido en el II Foro Nacional de Cronicidad, organizado por la Plataforma Cronicidad Horizonte 2025 (CH2025), para debatir sobre el futuro del sistema sanitario en el abordaje de la cronicidad. Sobre todo para subrayar la importancia de adaptar los sistemas de salud para atender a los pacientes crónicos pluripatológicos, un colectivo que representa un desafío creciente en términos asistenciales y económicos.
- El SAS impulsa su plataforma de seguimiento proactivo de pacientes crónicos
- Descripción según la fuente original: Alrededor de 3.000 profesionales utilizan este sistema que permitirá a los pacientes medir desde sus hogares constantes vitales
- Perfil del paciente crónico complejo: más deterioro funcional, alto grado de dependencia y mayor edad
- Descripción según la fuente original: El 77,6% en las personas de 65 o más tiene un problema de salud crónico, siendo estas enfermedades las causantes del 60% de las muertes
Eventos próximos
-
31 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
De Jueves 12/06/2025 a Sábado 14/06/2025 - El 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se celebrará del 11 al 14 de junio de 2025 en Las Palmas de Gran Canaria. Este evento se centrará en temas clave de la Medicina Familiar como la atención a la cronicidad, nuevas tecnologías como la ecografía clínica, y el impacto de la inteligencia artificial. Será una oportunidad para la actualización y el intercambio de conocimientos, en un entorno que une culturas de Europa, África y América.
Genera conocimiento y comparte experiencias
OPIMEC promueve la colaboración y alianzas entre personas, equipos y organizaciones interesadas en el trabajo conjunto e intercambio de conocimientos, experiencias e información sobre organizaciones excelentes y prácticas innovadoras en Gestión de Enfermedades Crónicas y en la modernización y mejora de los sistemas sanitarios.